Realizamos este viaje un amigo y yo porque simplemente teníamos ganas de descubrir esta maravillosa ciudad desde hacía mucho tiempo, cuando se nos presento la oprtunidad a los dos, no dudamos en hacer las maletas.
La llegada al aeropuerto de San Francisco fué el 7 de Junio a las 3 de la madrugada, habiendo salido del aeropuerto de Barcelona. La ruta por la ciudad evidentemente comenzará al día siguiente, lo único que hicimos fue irnos directamente al hotel con un taxi para descansar después este largo vuelo.
El hotel donde pasamos la noche los siguientes días es el Hotel Rex, situado en un sitio muy céntrico, Union Square, y con un precio de 913€ en total. Es de 3 estrellas pero parece que tenga más, la decoración esta muy bien y el servicio recibido perfecto. Un alojamiento totalmente recomendable.
Al día siguiente nos levantamos completamente descansados, desayunamos al hotel y nos vamos a conocer San Francisco, lo primero de todo, es hacer algo muy típico de San Francisco, hablamos de hacer un trayecto con el tranvía, el mejor recorrido que este hace empieza por Hallidie Plaza y termina en Fisherman’s Wharf, es algo muy divertido y curioso, una actividad completamente imprescindible en todo viaje a San Francisco.

Union Square

Cable Car
Lo bueno de este tranvía como hemos comentado antes es que nos deja en Fisherman’s Wharf la zona más antigua del puerto de San Francisco, un sitio muy turístico. De las atracciones que hay aquí, a aparte de que el lugar en si ya tiene un encanto especial, destacamos el USS Pampanito un submarino que sirvió activamente en la Segunda Guerra Mundial. Recorrer todas sus dependencias es como una clase de história, os encantará si os gustan los navíos de guerra.

Logo de Fisherman’s Wharf

USS Pampanito

USS Pampanito
Otro barco que hay estacionado en Fisherman’s Wharf es el SS Jeremiah O’brien, en este caso un barco que también participó en la IIGM para diversas tareas de suministros principalmente. Esta visita es básicamente como la del submarino pero en versión barco. Nosotros lo visitamos también porque nos gusta bastante la história y la ingeniería en general, pero es posible que después de visitar el submarino no tengáis demasiadas ganas de visitar otro navío, en todo caso si teneis que elegir uno de los dos, es bastante más curioso el submarino.

SS Jeremiah O’brien

SS Jeremiah O’brien
La siguiente visita que hicimos en Fisherman’s Wharf fue el Musée Mécanique, una estupenda colección de antiguas máquinas recreativas, no hay mucho que decir sobre este museo, si sois aficionados a las máquinas recreativas os dejará maravillados y aunque no lo seais, siendo la entrada gratuita, no perdeis nada por echar un vistazo, seguro que encontrais alguna maquina que os entretiene por un rato.

Musée Mécanique
Estos son los lugares que visitamos en este maravilloso puerto, algo a mencionar también es que en el Muelle 39 es donde se reúnen cantidad de leones marinos para tomar el sol, un espectáculo digno de ver.
Antes de continuar, tomamos algo para comer para no tener que parar después, en Fisherman’s Wharf hay puestos callejeros donde preparan un pescado delicioso, os lo recomendamos.
Después de comer, tomamos otra vez el Cable Car para bajarnos en Lombard Street, a parte del tranvia, San Francisco se caracteriza principalmente por sus empinadas calles, pues Lombard Street es la más conocida (aunque no la más empinada como suele creerse). Algo muy característico de esta calle es ver como los coches bajan por la calle repleta de curvas.

Lombard Street
De Lombard Street nos vamos hacia Little Italy en el distrito de North Beach, descubrir sus calles de ambientación italiana es algo imprescindible en una visita a San Francisco . Nos paramos a tomar un helado en una de las heladerías que podéis encontrar.
Para acabar la ruta del primer día, fuimos de vuelta a Union Square, donde se encuentra nuestro hotel. Union Square es la principal zona comercial de la ciudad, aquí es donde se concentran los más grandes centros comerciales, un lugar ideal para hacer alguna que otra compra.
A parte de esto por las calles cercanas a Union Square hay varios teatros y galerías de arte, haciendo que culturalmente también sea uno de los principales lugares de San Francisco.
Aquí es donde también están los mejores restaurantes de la ciudad, mi amigo y yo cenamos en el hotel ya que está allí mismo y de paso nos ahorramos un poco de dinero.
Hasta aquí el primer día, ahora a descansar y a por el segundo.
Felicidades por el itinerario, está muy completo y seguro que le será útil a muchos viajeros.