Parece ser que la excursión a las @Îles Lavezzi se nos está resistiendo hasta el momento, pero hoy es el día en que vamos a tener suerte.
Nos despertamos temprano y emprendemos el viaje de nuevo a @Bonifacio con la intención de realizar la excursión y, al regreso por la tarde, poder visitar el centro histórico y cultural del pueblo.
Llegamos puntuales a @Bonifacio para la excursión a las @Îles Lavezzi. A las 9.30h arranca el barco que nos llevará hasta allá, el parking de todo el día (de 9h a 18h está incluido con el precio de la excursión y son 35€/persona). Pensábamos que en la excursión hacías distintas paradas pero no, el barco es solamente el medio de transporte que te lleva hasta las islas y allá tu haces lo que quieras durante todo el rato que permanezcas en ella. El horario del barco sale cada hora y regresa también cada hora. Puedes usar el horario que tu quieras tanto para ir como para regresar. (Nosotros fuimos con el de las 9'30h y regresamos con el de las 12'30h). Solo llegar el barco está lleno, nosotros cabemos pero nada de ir solamente unas 30 personas, vamos llenos hasta la bandera.
Existen varias empresas que ofrecen la misma excursión, nosotros optamos por SPMB ya que era la más económica y, como tampoco podíamos viajar en un bote de menos capacidad preferimos apostar por la opción barata.
Suerte que nos hemos podido sentar en la parte cubierta del barco ya que, cuando la embarcación emprende el recorrido en alta mar hacia las @Îles Lavezzii empieza el oleaje y los compañeros que iban en la proa y en la popa del barco terminaron muy, muy, muy mojados. (Consejo 1: sentarse en la parte interior del barco).
El viaje hasta las @Îles Lavezzi es bastante distraído, sobretodo por el fuerte oleaje, quizás si el día hubiese sido más soleado el barco no se hubiese tambaleado tanto (Consejo 2: si te mareas con facilidad, tienes miedo al agua, etc, mejor piensa dos veces el hecho de cambiar la excursión a las @Îles Lavezzi por otra que también sea interesante. Hubo alguna señora que durante el trayecto lo pasó francamente mal).
La llegada a las @Îles Lavezzi es muy bonita y una vez allí, desembarca toda la gente que llega con el barco y cada cual se busca la vida para visitar la isla y encontrar algún rinconcito agradable y que permita el baño. (Consejo 3: si llegas con el primer barco,como en nuestro caso, puedes disfrutar de la isla en estado puro, virgen y sin civilización ni construcciones, solamente fauna y flora. Además, aunque después se llena la isla con la llegada de otros barcos, al principio puedes escoger un lugar para bañarte sin dificultades).
Las @Îles Lavezzi son bonitas pero quizás nosotros nos esperábamos algo más. Son rocas preciosas que no parecen de verdad y el agua es tranquila y está muy limpia pero tampoco nada que pueda impresionar. A nosotros personalmente nos gustó más el agua y la tranquilidad de playas como la Palombaggia o la Rondinara. Supongo que será cuestión de gustos. (Consejo 4: no busques parecidos de la excursión a las @Îles Lavezzi con otro tipo de excursiones parecidas. Nosotros íbamos con la idea que sería parecida a la excursión por el @L'Arcipelago della Maddalena en Sardeña y la verdad, nada que ver, mucho mejor en Sardeña).
Horarios en septiembre para la excursión:
Idas: 9'30h, 10'30h, 11'30h, 12'30h, 13'30h, 14'30h y 15'30h.
Regresos: 12'30h, 13'30h, 14'30h, 15'30h y 16'30h.
En resumen, ¿me pareció interesante la visita a las @Îles Lavezzi?. No está mal pero es una "turistada total" que hoy ya no volvería a hacer.

Recorrido de la excursión a la islas Lavezzi

A partir de ahí ... ¡tu decides!
Después de la breve excursión a las islas decidimos comer el bocata que llevábamos en la mochila y visitar el centro de @Bonifacio. La verdad es que la visita a este pueblo merece mucho la pena. El Puerto Marítimo es pequeño y lo habíamos visto en el momento de zarpar hacia las islas pero la ciudadela y todas las maravillas que esconde en su interior no.
Las vistas del Puerto des de la Ciudadela es espectacular pero además podréis visitar:
- La Rue Longe.
- Calle de los dos emperadores.
- La plaza de armas.
- La Puerta de Génova.
- Los jardines Vestiges.
- La plaza del mercado.
- La calle Manichella.
- La iglesia de Santa Maria la Mayor.
- La casa de Chief Magistrates.
- La casa Doria.
- La Iglesia de San Juan Bautista.
- El Torreón.
- La iglesia de San Dominique
- La plaza de Bir-Hakeim.
Como os digo, vale mucho la pena y el recorrido no cuesta más de 1 o 2 horas. Además, como la Ciudadela se encuentra a lo alto de los acantilados de @Bonifacio decidimos subir con el tren urbano que te lleva hasta el centro. Nos costó 5€/persona. Una vez en el interior de la ciudadela puedes bajar para visitar los lugares de interés por tu cuenta y regresar con otro tren cuando lo desees. A nosotros nos pareció buena idea.
Después de la magnífica visita a @Bonifacio, para mí, la ciudad más bonita de Córcega, decidimos que aún era pronto para regresar al apartamento. Nos apetecía visitar alguna de las maravillosas playas corsas que nos quedaban por descubrir y que estuviera cerca de @Bonifacio.
Primero pensamos en ir directamente hacia nuestra querida playa de la palombaggia pero finalmente decidimos que era mejor opción conocer alguna playa más. Seguro que nos sorprendería y así fue. En 30 minutos llegamos de @Bonifacio a la Playa de Rondinara. Esta playa está entre @Bonifacio y @Porto Vecchio y es de fácil acceso.
Os paso el mapa de la ruta:

Dos horas en esta paya fueron perfectas para terminar el día con muy buen sabor de boca y disfrutar de nuestro último día de playa en Córcega. Aguas cálidas, turquesas y calmadas que recuerdan a una piscina natural. Turismo familiar y muy tranquilo para poder relajarte.

Playa de la Rondinara
(Curiosidad: mientras estábamos en la playa de la Rondinara nos paso una enorme vaca por delante de nosotros, casi tocando el agua. Andaba con una tranquilidad pasmosa como si para nada se inmutara de la presencia de los bañistas. Igual que la vaca, todos quedamos tan asombrados con su aparición que nadie le molestó y regresó tranquilamente hacia el interior del bosque des que había salido. ¡Esas cosas pasan cuando las playas son vírgenes!).
Después de la playa de Rondinara, nuestra última noche en @Porto Vecchio. Mañana emprendemos el camino hacia @Bastia.
Una guía muy completa y detallada, seguro que le viene bien a más de un viajero que quiera ir.